MIR 2025: todo lo que debes saber del examen para ser Médico Interno Residente

MIR 2025: todo lo que debes saber del examen para ser Médico Interno Residente

El examen MIR 2025 está cada vez más cerca. Esta es la oportunidad para miles de futuros médicos de acceder a la formación especializada que desean. A continuación, te ofrecemos un resumen con toda la información esencial para preparar este importante examen, programado para el sábado 25 de enero de 2025.

¿Qué es el MIR?

El MIR (Médico Interno Residente) es un examen que permite a los graduados en Medicina acceder a plazas de formación especializada en hospitales de toda España. Es una prueba altamente exigente, que requiere una preparación exhaustiva y una sólida base de conocimientos médicos.

Además, la formación especializada en España es gratuita y cuenta con una remuneración económica mensual. Para más información sobre las especialidades, consulta nuestro blog.

¿Te gustaría saber más sobre el trámite?

Agenda una reunión con nosotros y te proporcionaremos toda la información necesaria. Te explicaremos los pasos a seguir, los documentos requeridos y resolveremos cualquier duda que tengas sobre el proceso.

Homologación del título de Medicina

Estructura del examen MIR

El examen consta de 210 preguntas tipo test con 4 posibles respuestas, de las cuales:

  • 200 preguntas.

  • 10 preguntas son de reserva (entre 5 y 8 suelen reemplazar a las principales en caso de errores o impugnaciones).

  • Duración: 4 horas y media.

Puntuación:

  • Respuesta correcta: +3 puntos.

  • Respuesta incorrecta: -1 punto.

  • Respuestas en blanco: no suman ni restan.

Además, 31 preguntas incluyen imágenes que tienen un peso mayor en la evaluación final.

La nota del examen representa el 90% de la calificación final, mientras que el 10% restante corresponde al expediente académico.

Fechas clave del examen MIR 2025

  • Inscripción: Del 2 al 16 de septiembre de 2024.

  • Examen: 25 de enero de 2025.

    • Horario: Convocatoria a las 15:00 (hora peninsular) y el inicio del examen a las 16:00. En Canarias, una hora menos.

  • Respuestas provisionales: Publicación cinco días hábiles después del examen.

  • Reclamaciones: Plazo de tres días para presentar inconformidades.

  • Resultados provisionales: Finales de febrero.

  • Resultados oficiales: Finales de marzo.

  • Adjudicación de plazas: Finales de abril.

  • Próxima convocatoria: Finales de julio.

¿Dónde se realiza el examen?

El examen se lleva a cabo en diferentes sedes distribuidas por toda España, principalmente en las principales ciudades. Las sedes exactas se especifican en la convocatoria oficial publicada cada año por el Ministerio de Sanidad.

Plazas disponibles en 2025

El Ministerio de Sanidad ha anunciado un aumento del 3% en las plazas disponibles respecto a 2024, alcanzando un total de 9.007 plazas para médicos residentes. Esto convierte la convocatoria 2025 en la más grande de la historia del MIR. Listado de las especialidades en Medicina en España 2024-2025

Requisitos para la inscripción

  1. Credencial de homologación del título de Medicina (si obtuviste tu título fuera de España).

  2. Pasaporte

  3. Certificado de calificaciones

  4. Pago de los derechos de examen

¿Te gustaría saber más sobre el trámite?

Agenda una reunión con nosotros y te proporcionaremos toda la información necesaria. Te explicaremos los pasos a seguir, los documentos requeridos y resolveremos cualquier duda que tengas sobre el proceso.

Homologación del título de Medicina

Contacto

¡Recibe asesoría completa y personalizada!

Contáctanos ahora mismo por correo electrónico, WhatsApp o completando nuestro formulario. ¡Un asesor experto se comunicará contigo sin demora!

Instagram Asesorías EspañaIcono de whatsapp